La presente Política de Cookies tiene como objetivo informar a los usuarios de MCA Psicología sobre qué son las cookies, cómo se utilizan en este sitio web y cómo se puede gestionar su uso.
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario (ordenador, tableta, móvil, etc.) al visitar un sitio web. Estas permiten al sitio recordar la actividad y las preferencias del usuario para ofrecer una experiencia más personalizada y facilitar la navegación.
En el sitio web de MCA Psicología se utilizan diferentes tipos de cookies:
Cookies propias: Son aquellas que se envían y almacenan en el dispositivo del usuario desde un dominio gestionado directamente por MCA Psicología. Se utilizan para mejorar la experiencia del usuario, permitiendo la personalización de contenidos y la navegación eficiente.
Cookies de terceros: Son aquellas que se envían y almacenan en el dispositivo del usuario desde un dominio que no es gestionado por MCA Psicología, sino por terceros. Estas cookies se emplean para integrar funcionalidades adicionales, como análisis estadísticos, integración con redes sociales o publicidad.
El uso de cookies en este sitio web responde a diversas finalidades:
El acceso y navegación en este sitio web implica el consentimiento del usuario para el uso de cookies, de conformidad con lo establecido en esta política. Sin embargo, el usuario puede gestionar, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de su navegador. Es importante tener en cuenta que desactivar o eliminar cookies podría afectar a la funcionalidad y la experiencia de navegación en el sitio.
Para cualquier consulta, duda o solicitud relacionada con esta Política de Cookies, los usuarios pueden ponerse en contacto con:
MCA Psicología se reserva el derecho de modificar la presente Política de Cookies en cualquier momento. Los cambios serán efectivos desde el momento de su publicación en este sitio web, por lo que se recomienda a los usuarios revisarla periódicamente.
